Tal vez, las encuestas favorables respecto a los resultados que podrían arrojar las elecciones presidenciales del próximo domingo a favor del gobierno, no terminen de aquietar las aguas suficientemente. Lo cierto es que el Secretario de Comercio Interior de la Nación, responsable de los increíbles índices que genera el INDEC, entre otras cosas, agredió esta semana a golpes a un militante del PRO en plena ciudad de Buenos Aires. Desde este espacio, como en otras oportunidades, repudiamos enérgicamente este ataque a la libertad de expresión, que lo asemeja paradógicamente, a aquellos gorilas en la niebla de mediados de los años ´50, donde las prácticas democráticas, brillaban lamentablemente por su ausencia.
"Se toman y aumentan y llaman a otros miles de brazos con una misma idea y avanzan y avanzan, trabajando con fe y esperanza, con fuerza y con coraje, siempre hacia adelante, siempre con nuevos brazos. Unidos sí, pueden más, todos juntos pueden más. Brazos unidos sí, pueden más, todos juntos pueden más. Unidos, sí."
Bajo un mismo sol y un mismo cielo, con un destino común que nos une. Respetemos las diferencias.
Nos llegan a través de los vecinos de Tigre Centro, las fotos sobre el cartel gigante que se montó los días pasados en el playón de la Estación de trenes. Parece que los negocios continuan avanzando agresivamente sobre la majestuosa belleza de nuestros pagos, sin reparar en gastos y con una impunidad que no conoce los límites.
La estructura del cartel es extremadamente grande y ocupa la entrada posterior de la estación.
Seguimos sumando contaminación visual al entorno del Puente Sacriste, allí donde los visitantes esperan ver el principal activo de nuestra ciudad, su espectacular paisaje.
El voluminoso cartel, intenta competir sin conseguirlo con la centenaria araucaria de la Quinta Cobo, aquella misma que lucha a brazo partido por no correr la misma suerte que la histórica casona que la vió crecer y que también forma parte de nuestro acerbo cultural. A propósito de este tema y si no hacemos nada por protejerla, la publicidad terminará ganando la batalla poblando nuestro lugar en el mundo, de innumerables imágenes paganas.
Es lamentable comprobar como el Estado argentino a través del Poder Judicial, persigue a los que piensan distinto que la actual gestión. Aún seguimos esperando que dicha instancia judicial, esclarezca el cobarde asesinato de Mariano Ferreira y castigue definitivamente, a los autores materiales e intelectuales de esta ignominia.
Desde este espacio, repudiamos enérgicamente la detención de los delegados de la Unión Ferroviaria, involucrados por testigos de dudosa extracción en los hechos de violencia ocurridos en la línea Sarmiento en mayo de este año. Pensamos además, que la actitud irresponsable de perseguir a los trabajadores no sólo los convierte en el pollo de la boda, sino que resiente peligrosamente, la paz social de todos los argentinos.